

Kremlin de Moscú
El Kremlin (nombre formal: kremlin de Moscú, es una fortaleza situada en el centro de Moscú, la parte más antigua de la ciudad. Es el principal complejo sociopolítico e histórico-artístico de la ciudad y la residencia oficial del presidente de la Federación de Rusia. Hasta el colapso de la URSS en diciembre de 1991 fue la residencia oficial del Secretario General del Comité Central del PCUS (en 1990-1991, del presidente de la URSS). Es una de las estructuras arquitectónicas más famosas del mundo.
Es el kremlin (ciudadela rusa) más conocido e incluye cinco palacios, cuatro catedrales y está rodeado por una muralla con sus torres. Además, dentro del complejo se encuentra el Gran Palacio del Kremlin, antigua residencia del emperador ruso en Moscú.

LA HISTORIA
La historia inicial de su construcción se remonta hacia la mitad del siglo XII cuando el príncipe Yury Dolgoruky construyó un fuerte de madera en ese lugar tras …la unificación de los principados de Moscú, con una gran iglesia de madera, que mas tarde sufrieron el ataque mongol.
En 1339 cuando el Príncipe Daniel de Moscú (Iván I) mandó a construir en piedra las iglesias que habían sido construidas originalmente en madera en el año 1156.
Iván I construyó la catedral de Asunción, donde serian enterrados los zares. Siguieron luego la iglesia del Arcángel Miguel, después la de Ioann Lestvicnik, y, finalmente, la última, pero no la menor, la iglesia de San Salvador en el Bosque, cuya espléndida estructura de madera es el elemento arquitectónico más antiguo que hoy podemos admirar en el Kremlin.
Más tarde se construyeron las murallas de piedra. La blanca piedra calcárea de Miackov protegería al nieto de Iván, Demetrio, el hombre que empezaría a utilizar contra los tártaros el poder que Moscú había ido acumulando estando a su servicio. Así, un Kremlin de piedra, resultado de quince años de incansable trabajo, desde 1359 a 1374, sustituyó al primitivo Kremlin de madera.
Por esto la construcción del Kremlin actual (el anterior fue saqueado y destruido por los tártaros) de Moscú comenzó concretamente en 1485 con el zar Iván III, , con la construcción de un nuevo palacio para el zar, que fue realizado bajo la dirección de los arquitectos italianos Marco Ruffo y Pietro Antonio Solario.













































