top of page
1900-08-18,_Instantáneas,_Anselmo_Guinea,_notable_pintor_realista_(cropped).jpg

Anselmo Guinea Ugalde

Anselmo Guinea y Ugalde. (Bilbao 1 de abril de 1854- 10 de junio de 1906). Fue un pintor español.
Nacido en la bilbaína calle de Ripa, comenzó su instrucción en Madrid, asistiendo al taller de Federico de Madrazo. Al regresar en 1876 a su ciudad natal, optó a la cátedra de dibujo de la Escuela de Artes y Oficios, siendo titular de la misma hasta su fallecimiento.
En 1890 viajó en compañía de Manuel Losada a París, asistiendo a clases en la academia Gerveix, donde toma contacto con las corrientes impresionistas que se afianzan en la capital francesa. En Roma completó su formación y, desde allí, presentó obras con asiduidad a las diferentes Exposiciones Nacionales de Bellas Artes.

Su temprana vocación artística le lleva a asistir a las clases de dibujo y pintura de los maestros Ramón Elorriaga (1833-1898) y Antonio María Lecuona (1831-1907), iniciándose en el costumbrismo decimonónico.

En 1873, gracias al mecenazgo del empresario y político Manuel María de Gortázar, se traslada a Madrid para continuar su formación, matriculándose en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado −estudio privado más destacado de la capital en ese momento−, dirigida por el prestigioso Federico de Madrazo (1815-1894). Al año siguiente, Gortázar le costea una estancia en Roma para seguir con sus estudios; allí asimila la estética clásica, así como la influencia de Mariano Fortuny (1838-1874).

Regresa a Bilbao en 1876, y obtiene la cátedra de Dibujo de figura en la Escuela de Artes y Oficios de la ciudad. A través de esta plaza, y gracias a los conocimientos adquiridos hasta el momento, juega un papel fundamental en el proceso de modernización de la pintura vasca de finales del siglo XIX y principios del XX.

En diciembre de 1881 se traslada con su mujer a Roma. Será su segunda estancia −que durará seis años− en la capital italiana, donde desarrolla una importante actividad artística a la vez que comienza a recibir numerosos encargos.

A mediados de 1887 Guinea vuelve a Vizcaya y se instala en Lekeitio. Retoma el género costumbrista vasco, abandonado en su etapa romana, y sus obras comienzan a testimoniar el camino hacia la modernidad.

En 1894 viaja por primera vez a París, acompañado de Manuel Losada (1865-1949). En la capital francesa conecta con la corriente impresionista y descubre el realismo social de Gustave Courbet (1819-1877), hecho que marcará definitivamente la orientación de su estilo. En 1895 se traslada a Bilbao; tres años después, con su obra Responso, consigue la Tercera Medalla en la Exposición de Bellas Artes e Industrias Artísticas de Barcelona. Durante esta época obtiene un gran reconocimiento en varios certámenes de la 

 Exposición Nacional de Bellas Artes 

, a la vez que recibe importantes encargos.

En 1902, con motivo de la decoración del Palacio Provincial de Vizcaya, realiza un nuevo viaje, esta vez con dos de sus hijos, a Roma, donde permanecerá dos años. A partir de este momento su producción experimenta un significativo giro hacia el simbolismo.

Fallece en Bilbao el 10 de junio de 1906. Un año después se inaugura una muestra antológica, organizada como homenaje al pintor por la Diputación de Vizcaya, con el apoyo de numerosos amigos, artistas y escritores.

Obras de Anselmo Guinea Ugalde

bottom of page