
Alonso Sánchez Coello
Alonso Sánchez Coello (Benifairó de los Valles, Valencia, c. 1531-Madrid, 8 de agosto de 1588) fue un pintor renacentista español, nombrado pintor de cámara de Felipe II.
Vivió desde los diez años en Portugal1 y su formación como artista comenzó en Lisboa, como protegido por el rey Juan III. Marchó después a Flandes, donde estudió con Antonio Moro. En 1552 trabajó como pintor de la familia real en la capital portuguesa y en 1555 estaba de regreso en España, donde se convirtió en el retratista de la familia real y de su entorno más cercano, como la Infanta Juana y, a partir de 1559, de la corte de Felipe II.
SU HISTORIA
Su primera infancia trascurrió en Benifayró —pueblo pequeño morisco—, donde su padre, Luis Sánchez Coello Galván, que trabajaba como maestro, y su madre Isabel de Moya, se retiraron después de la marcha a Portugal del abuelo paterno, Alonso Sánchez Coello, El Viejo. El abuelo, caballero valenciano adinerado, marchó a Portugal por motivos no muy claros. Dejó España a consecuencia de un duelo —huyendo de la justicia— o de la peste o involucrado en las sublevaciones de las Germanías. Éstas son las diferentes razones que aducen los testigos del Informe de Limpieza de Sangre del hijo mayor del pintor, Juan Sánchez Coello, y los testigos de las Pruebas para el hábito de Santiago del nieto del pintor, Antonio de Herrera y Saavedra; ambos documentos son las fuentes principales para la vida del pintor. El apellido Coello, por otro lado, parece indicar que hubiese habido relación familiar con judíos portugueses, un factor que también pudo influir en la marcha de la familia.
Después de la muerte de la madre del pintor, y después de haber solucionado el abuelo su vida en Portugal, le siguieron el padre Luis y su hijo Alonso. En 1537 el abuelo había sido nombrado caballero de la Orden de Cristo y había obtenido la encomienda de Castelo Rodrigo como premio a varias incursiones en África, conquistando terrenos para la Corona portuguesa en Tánger, Ceuta y en el estrecho de Gibraltar, correrías en las que el padre, al llegar a Portugal, comenzó a participar.
El joven Alonso resultó poco guerrero, pero muy dado a las bellas artes. Pasó un aprendizaje en Lisboa (c. 1546-1548), probablemente en el taller de Cristóbal de Utrecht, retratista, proveniente del taller de Jan van Scorel, donde también se formó Anthonis Moor van Dashorst (Antonio Moro). Expuesto Alonso desde niño a la gran tradición retratista portuguesa y flamenca de retratos, se inclinó también hacia este género. Obtuvo del rey de Portugal, João III, una beca para estudiar Pintura en Flandes, donde aprendió (1548-1550) en el taller de Antonio Moro, que se encontraba en la casa de Antoine Perrenot de Granvelle, el futuro cardenal Granvela. La conexión con Moro pudo originarse a través de Cristóbal de Utrecht, pero también a través de María de Hungría, gobernadora de los Países Bajos, a la que su hermana, Catalina de Portugal, pudo haber recomendado al joven artista con el fin de preparar un futuro retratista para Portugal.
Por iniciativa de las dos mencionadas hermanas reales, Antonio Moro se trasladó en 1550 a Portugal, pasando por España —llevando como ayudante a Sánchez Coello— para pintar a los miembros de la Familia Real de estos dos países y con la idea de intercambiar retratos de familia entre Bruselas, España y Portugal. En España, Moro pintó los retratos de Maximiliano (II) y María de Austria, regentes en ausencia de su hermano el príncipe Felipe, y también el de Juana de Austria. Esta estancia en España de los dos pintores fue la primera toma de contacto de Sánchez Coello con la Corte española, aunque ya debió de conocer en Bruselas al príncipe Felipe. En Lisboa, Catalina de Portugal le encargó a Moro los retratos de la Familia Real portuguesa para su galería familiar, a la que se incorporaron también copias de los retratos de los demás miembros de la familia que había pintado para la galería familiar de María de Hungría.
Al mismo tiempo, se hicieron copias de los retratos de la Familia Real portuguesa para llevárselas a María de Hungría. El joven Alonso, seguramente, contribuyó a estas copias y tal vez también con algún original perdido.
Era admirador de Tiziano, como él, experto en retratos y figuras sencillas, y de un detallismo propio de Velázquez. Entre su obra, se encuentran diversas escenas religiosas para la iglesia y los nobles de la corte, aunque su fama la debe a los retratos, todos ellos de la familia real o su entorno cercano.
Son retratos de gran sencillez en los que refleja sin artificio a los personajes, casi siempre situados ante un fondo neutro (verbi gratia, un cortinaje de color oscuro) que acentúa los colores y calidades de las ropajes. Sánchez Coello no siguió en sus obras la tradición prevaleciente en los gustos españoles de entonces, sino que combinó influencias de las escuelas manierista y romanista.
Sánchez Coello murió el 8 de agosto de 1588 en Madrid, sin testar, y fue enterrado en la parroquia de Palacio, en la iglesia de Santiago. Fue uno de los artistas más reconocidos de su época, aunque esto no siempre se expresara económicamente y su lucha por la vida, por situar a sus hijos, fue continua. El prestigio de su arte como retratista, que dentro del esquema cortesano se expresa con gran fuerza realista y sensibilidad psicológica, aún fue aumentando después de su muerte, de tal manera, que su nombre le fue aplicado a cualquier retrato de calidad de la época.
Obras de Alonso Sánchez Coello
























