top of page
Aurelio_Arteta_edited.jpg

Aurelio Arteta

Aurelio Bibiano de Arteta y Errasti (Bilbao, 2 de diciembre de 1879-Ciudad de México, 10 de noviembre de 1940) fue un pintor español. Obtuvo el Premio Nacional de Pintura en 1930 y fue miembro fundador de la Asociación de Artistas Vascos.
Nació en la bilbaína calle Askao, hijo de Eusebio Arteta y Labrador, de profesión ferroviario, y de Petra Errasti y Zabala. Su hermano Félix Arteta fue igualmente pintor y dibujante, si bien más modesto.

SU HISTORIA

Comenzó sus estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Bilbao. En 1894 toda la familia se trasladó a Valladolid. Posteriormente viajó a Madrid, estudiando en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. No queriendo ser una carga para su familia, Arteta simultaneó sus estudios con los más diversos trabajos, tales como peón de pintura, ilustrador, dibujante de bordados, litógrafo e incluso como aplaudidor en teatros. Su hijo se llamaba Eusebio Arteta.

En 1902 obtuvo una beca de la Diputación vizcaína, junto con Ángel Larroque, Juan de Echevarría, Nemesio Mogrobejo y Quintín de Torre. La beca le fue concedida por la obra Accidente de trabajo en una fábrica de Vizcaya. Este hecho le permitió viajar a París, donde completó su formación. En la capital francesa recibió la influencia de las revisiones de la pintura impresionista a través de Gauguin y Toulouse-Lautrec. Un posterior viaje a Italia permitió a Arteta conocer el Renacimiento italiano, y más específicamente la pintura mural.


Madurez
En 1906 se estableció en Bilbao, abriendo estudio. Alternó la labor puramente pictórica con el diseño de carteles y labores litográficas. Realizó su primera exposición en la bilbaína galería Delclaux. En 1911 fue uno de los fundadores de la Asociación de Artistas Vascos. Con ocasión de la nueva decoración de la sede de la Sociedad Bilbaína, Arteta realizó una de sus obras más recordadas, la conocida como Eva arratiana, en 1921.

Consagración
En 1921 comenzó en los frescos del Banco de Bilbao, en Madrid; para la realización de los mismos previamente pintó de cada fresco, y a pequeña escala, un óleo de gran belleza. En 1924 fue nombrado primer director del recién creado Museo de Arte Moderno de Bilbao. Esta labor no estuvo exenta de polémica ya que el Ayuntamiento de Bilbao censuró a Arteta las adquisiciones realizadas. La dimisión de Arteta provocó una oleada de apoyos de intelectuales de toda España, que acabó por convertirse en una crítica a la política de la dictadura de Primo de Rivera desde el campo del arte. En 1930 recibió el Premio Nacional de Pintura.

Obras de Aurelio Arteta

bottom of page