top of page
Francisco-Barrachina.jpg

Francisco Barrachina

SU HISTORIA

Francisco Barrachina Barrachina (Benifallim, 16 de marzo de 1940; Alcoy, 9 de junio de 2017) fue un pintor español.​ Fue uno de los autores más desatacados del realismo valenciano del siglo xx y xxi.

Nacido en Benifallim y de familia labriega, fue un gran aficionado al dibujo desde niño. Aconsejado por el profesor de la localidad, la familia de Barrachina se muda a Alcoy en 1955 para que el joven quede bajo la tutela del maestro Ramón Castañer Segura.
Su aprendizaje se veía compartido con trabajos como el de tejedor o funcionario de Correos.​ Posteriormente, se fue a estudiar en la Academia de Bellas Artes de Valencia y en el Círculo de Bellas Artes a Madrid donde, durante los ocho años que estuvo allí, análizó a los grandes pintores realistas del siglo xix como Emilio Sala, Lorenzo Casanova Ruiz o Fernando Cabrera Cantó.

En 1978, regresó a su tierra natal donde estableció su estudio-museo.​ Barrachina es continuador de la tradicional pintura realista valenciana​ y su obra se caracterizó por una obra dominada por la luz y el color.

Sus pinturas se expusieron en numerosas galerías españolas y centros artísticos como el MUBAG y forma parte de colecciones en muchos países. Barrachina fue invitado en 1987 a exponer en el Parlamento Europeo de Estrasburgo.​ Algunas de sus obras fueron adquiridas por la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza como Niños en el patio de 1989.

Obras de Francisco Barrachina

bottom of page